El Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la CNEA colabora con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – Facultad Regional Tucumán, en el desarrollo de una plataforma virtual para simulación de consumos de energía con el fin de realizar diagnósticos energéticos. En una primera instancia se aplicaría a viviendas y posteriormente a edificios. El proyecto será presentado en vivo durante la Semana de la Ingeniería 2021. Expondrán Julieta Martínez y Daniel Pasquevich por el IEDS y Vicente Chibilisco por UTN. 

Palabras claves: Eficiencia energética – huella de carbono – desarrollo sostenible – reducción de emisiones- ambiente – ahorro de energía.

El Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la CNEA está llevando a cabo un proyecto de colaboración científico-tecnológica en Eficiencia Energética, junto con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), con sede en la capital de dicha provincia. El objetivo del proyecto es el desarrollo de un simulador de consumos de energía aplicado a hogares argentinos. Se trata de una herramienta pensada para dos clases de usuarios: profesionales y público en general,  con el fin, en ambos casos, de realizar diagnósticos energéticos. En una primera fase la herramienta está pensada para el análisis de los consumos de electricidad y gas en viviendas, y luego, en una segunda fase, escalable a instalaciones edilicias. Para ello se está desarrollando una aplicación web para PC y móvil, pensada para un uso fácil, de carácter intuitivo que permita gestionar, analizar, modelar y predecir el consumo, basándose en el comportamiento estadístico energético y en el desarrollo de un algoritmo adecuado para tomar en cuenta distintas tipologías, áreas climáticas, electrodomésticos, etc. 

Video de invitación a la presentación del jueves 3 de junio a las 11hr.

Entre los beneficios del proyecto se busca que sea una herramienta, que además de facilitar cálculos energéticos, pueda contribuir a la construcción de estadísticas de consumo, y analizar el efecto de medidas de eficiencia energética y cuantificar las consecuencias favorables de incorporar tecnologías más eficientes, en el uso de la energía en viviendas y edificios.  

El proyecto se presentará el jueves 3 de junio a las 11 hr, en el marco de la Semana de la Ingeniería 2021, evento que la UNT-FRT organiza anualmente y que cuenta con conferencias programadas a nivel local, nacional e internacional.  

En dicha oportunidad, el Dr. Daniel Pasquevich (Director del IEDS), contextualizará el proyecto en desarrollo, la Arq. Julieta Martínez (IEDS) introducirá sobre la importancia de los diagnósticos energéticos y el Ing. Vicente Chibilisco (UTN-FRT), presentará los objetivos y alcance de la plataforma informática.

La transmisión se prevé en vivo, a través del CANAL YouTube DE LA FACULTAD: https://www.youtube.com/user/UTNFRT