El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta, con el apoyo de la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, tiene el agrado de invitar a participar del IV° Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica  (CITTIE) a realizarse en la Sede de nuestra Regional cita en Campana los días 9 y 10 de septiembre de 2021.
Se podrá participar en calidad de asistente o como autor de trabajos que surjan del resultado de actividades de I+D+i, realizadas en marco de proyectos, Grupos o Centros vinculados con Universidades u Organismos Científicos estatales o privados, Nacionales o extranjeros. La recepción de los resúmenes de trabajos comenzará el 1 de Marzo de 2021.

Sobre el CITTIE

El CITTIE es un congreso nacional cuyo eje temático es la Ingeniería Eléctrica. Su objetivo es promover el diálogo multisectorial con la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de Ingeniería Eléctrica y avances en materia energética. También tiene por objetivo fundamental brindar un espacio de difusión donde se desarrollan conferencias, paneles y exposición de desarrollos y/o tecnologías innovadoras en el ámbito Eléctrico. 

Ejes temáticos

El Congreso se desarrollará sobre los siguientes ejes temáticos: 

  • Tecnología en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. 
  • Energías basadas en sistemas renovables, sustentabilidad y uso racional de energía; generación distribuida y redes inteligentes. 
  • Planificación, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos. 
  • Calidad de servicio y producto. Eficiencia energética, pérdidas técnicas y no técnicas; y seguridad en sistemas eléctricos. 
  • Control, monitoreo, medición y protección en los sistemas eléctricos. 
  • Aspectos regulatorios y medio ambiente vinculados con la Ingeniería Eléctrica. 
  • Enseñanza de la Ingeniería Eléctrica e impacto en la Sociedad. 

Convocatoria para presentación de trabajos

Se aceptarán las presentaciones que se relacionen con las áreas temáticas del Congreso en las categorías: Trabajos de Docentes-Investigadores, Trabajos de Extensión y/o Experiencias innovadoras del Sector productivo de bienes y servicios. Así mismo habrá un espacio destinado a Proyectos Finales de Carrera y/o Trabajos Avanzados de Alumnos de los últimos años de Ingeniería Eléctrica. 

Los trabajos presentados podrán ser aceptados en las siguientes modalidades: 

  • Trabajo evaluado a través de la modalidad de referato: Estos serán presentados por el/los autores durante el desarrollo del Congreso, para lo cual se asignará un tiempo para su exposición, o bien se exhibirán a través de posters durante el evento. 
  • Ponencia sin evaluación: Son ponencias por invitación para exponer un tema específico de actualidad en temáticas relacionadas con los ejes propuestos para el Congreso. 

Más información y presentación de trabajos: