Las diferencias entre los tres tipos de posgrado se vinculan fundamentalmente con las características y nivel de profundización de los conocimientos, así como con la carga horaria y las características y exigencias del trabajo final.
Según Ordenanza de Consejo Superior de la UNMdP 600/2014
Especialización. Tiene por objeto profundizar en el dominio de un tema o área determinada dentro de una profesión, o de un campo de aplicación de varias profesiones, perfeccionando la capacitación profesional mediante la adquisición de conocimientos actualizados a través de un programa de estudios que puede incluir diversas actividades educativas. Las carreras de especialización tienen una duración mínima de 360 horas reloj de clases dictadas, a las que se debe adicionar un trabajo final integrador de carácter individual.
Maestría. Tiene por objeto brindar una formación amplia en una disciplina o área interdisciplinaria, proporcionando conocimientos avanzados y profundizando en los aspectos metodológicos y profesionales, promoviendo el ejercicio de la crítica y de la creatividad dentro de dicha disciplina o área interdisciplinaria, a través de un programa de estudios que puede incluir diversas actividades educativas. Las carreras de Maestría tienen al menos 700 horas reloj de las cuales un mínimo de 540 horas destinadas a cursos, seminarios y otras actividades de esa índole y las restantes podrán ser asignadas al trabajo final u otras actividades complementarias.
Doctorado. Tiene por objeto brindar preparación para la investigación original capaz de generar aportes significativos y universales al acervo de conocimientos en un área disciplinar específica. La primera etapa apunta al dominio del campo de conocimiento, la identificación de potenciales temas de investigación y la elaboración de hipótesis a través de diversas actividades educativas. La segunda etapa consiste en llevar a la práctica un proyecto de investigación, la tesis doctoral, que deberá aportar conclusiones válidas que constituyan aportes relevantes al respectivo campo de conocimiento.